Neurbia

Preguntas frecuentes

¿Quieres saber más sobre Neurbia? Estamos aquí para ayudarte

¿Qué es Neurbia?

Neurbia es un espacio de datos especializado en ciudades inteligentes que conecta administraciones, empresas e instituciones para compartir información y generar soluciones innovadoras. Su objetivo es transformar los datos en valor real para la sociedad y el territorio.

Crear un ecosistema digital donde los datos se conviertan en un recurso estratégico para diseñar políticas más eficientes, impulsar la innovación empresarial y mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Es una iniciativa de Nexus Geographics, empresa con más de 25 años de experiencia en cartografía y análisis de datos.

¿Cómo puedo solicitar el acceso?

Envíanos un mensaje a nuestro correo de contacto y te daremos más información personalizada. 

Sí. En octubre se lanzará el Kit Espacios de Datos que financiará la incorporación de entidades públicas y privadas a espacios de datos sectoriales.

Pueden participar empresas, administraciones públicas y entidades públicas con actividad económica. Dependiendo del tipo de entidad y del grado de incorporación, las ayudas pueden oscilar entre 15.000 y 50.000 euros.

¿Qué tipo de datos ofrece Neurbia?

Acceso a conjuntos de datos urbanos sobre movilidad, energía, agua, medio ambiente, infraestructuras y riesgos naturales. Todos los datos están validados, actualizados y disponibles bajo estándares europeos de interoperabilidad.

  • Dashboards interactivos para visualizar indicadores en tiempo real.
  • APIs abiertas y seguras para integrar datos en tus propios sistemas.
  • Sistemas de alertas configurables para anticipar situaciones críticas (inundaciones, contaminación, consumos anómalos, etc.).
  • MarketPlace de datos y servicios para descubrir y contratar recursos digitales de otros miembros.

Sí. Neurbia permite publicar datos o servicios digitales propios con condiciones de uso claras. Además, podrás monitorizar el impacto de lo que compartes mediante estadísticas de uso.

Contarás con un equipo técnico que te ayudará con la integración, así como materiales de apoyo (manuales, guías, videotutoriales) y mentoría personalizada si lo necesitas.